Historia de la educación
Educación en la antigüedad (antiguo oriente)
Las culturas 5000a.c mesopotamicos, egipcios, chinos, indios (india), fenicios, hebreos, árabes, americanos, persas, griego y romanos.
Producción económica: La mayoría de las culturas practicaban el comercio, utilizaban los metales y la alfarería.
*todas las culturas tenían una compleja red de comunicación, por medio de carreteras y rutas marítimas.
Las sociedades se organizaban por tres principales estratos sociales:
Clases gobernantes: (politicos y sacerdotes)
Hombres libres: ( ciudadanos)
Esclavos: (extranjeros)
Educación: Los griegos combinaban la educación intelectual con la física, además de diferenciar según las clases sociales.
*La sociedad griega estaba estrictamente jerarquizada, por lo que la educación era exclusiva, por lo que la educación era exclusiva para las élites.
*Hombres libres griegos que no ejercían un cargo de gobierno, sino que aprendían una variedad de oficios mediante la imitación.
Educación En Esparta Y Atenas:
Esparta: Los niños con buena salud eran entregados a la madre.
Educados para formar parte de la guerra.
Los niños discapacitados eran arrojados al barranco.
A los siete niños y niñas iniciaban su adiestramiento militar.
Atenas: Los niños acudían a la escuela a los 7 años.
Estudiaban humanidades.
Luego deportes (12- 14 años).
A los 18 eran declarados efebos.
El estado se ocupaba de su educación militar, política y administrativa durante tres años.
A los 21 ya eran ciudadanos con derechos.
Roma: En Roma se incremento el número de esclavos quienes adquirieron la costumbre de enfrentarlos a muerte, surgiendo así fenómeno de los gladiadores.
La aculturación griega: La autoridad del padre era de gran importancia pues el estado le permitía azotar o asesinar a sus propios hijos si comprobaban que eran problemáticos.
La madre era la que enseñaban los modales y costumbres.
La escuela romana al estilo griego triunfó en todo el imperio, gracias a que se institucionalizo, por lo que era obligatorio para los romanos ir a la escuela.
Áreas del conocimiento de la educación romana:
Alfabeto (leer y escribir)
Gramática (expresión oral y lectora)
Música, matemáticas, astronomía, retorica, poesía, filosófica y educación física.
La mayoría de los romanos eran bilimgues (latín griego).
Creado por Joseline Domínguez
Comentarios
Publicar un comentario